Saluzzi, ensayo para bandoneón y tres hermanos

Dir. Daniel Rosenfeld – 68 min.

– Nominación por la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina, a mejor Montaje.
– Nominación por la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina, a mejor Documental.
– Nominación por el Festival Internacional Chicago, a mejor Documental.

Sinopsis

Saluzzi, un compositor y bandoneonista argentino radicado en el exterior, hace una gira por Europa antes de visitar Campo Santo, Salta, su ciudad natal, y proporciona sus reflexiones sobre el arte y los comentarios que dan cuenta de su visión del mundo.

Dijo la crítica

“Sólo los que saben nadar corren el riesgo de ahogarse. Así describe el bandoneonista y compositor argentino Saluzzi el proceso solitario de escribir una pieza musical. Es imposible compartir el proceso creativo con otros. Al comienzo de la película, Saluzzi está lejos de casa, pero siempre a gusto con su música. En imágenes en blanco y negro, el director argentino Daniel Rosenfeld -antes asistente de dirección de Alejandro de Agresti en BUENOS AIRES VICE VERSA y EL VIENTO SO LLEVÓ LO QUE- sigue al bandoneonista en su gira europea. Habla con él sobre su música, sobre el mundo que lo rodea y sobre su país natal. Saluzzi aprovecha el viaje para hacer una nueva composición. De vuelta a casa, el músico redescubre la música, el canto y el baile de su infancia, que son para él una fuente permanente de inspiración. Aquí interpreta su nueva composición, alegre y relajada, junto a sus dos hermanos..”
★★★★ Portal IDFA.

“El relato de Dino Saluzzi es errático. La voz de su madre, también. Y es que el viaje, el estar siempre en otra parte de donde se querría estar, resulta esencial en el notable documental.”
★★★★ Diego Fischerman, diario Página12.