Piazzolla, los años del tiburón

Dir. Daniel Rosenfeld – 90 min.

Por primera vez los archivos del legendario Astor Piazzolla son abiertos por su hijo. El resultado es un hipnótico retrato del compositor que revolucionó la música argentina. Una película sobre las pasiones, el arte, la familia y los misterios de la creación.

– Premio Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, al mejor documental del año (2018).
– Premio Condor de la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina (ACCA), como mejor largometraje documental (2019).
– Premio ‘s All True – Festival Internacional de Cine Documental (portugués), a la mejor pelicula documental latinoamericana.

Critícas

Rosenfeld es un documentalista obsesivo, si se quiere fuera de lo común, en el sentido de que sus trabajos no suelen parecerse unos a otros, y le escapa al formato clásico o convencional. Aquí ha contado con un material invalorable: cintas de audio y entrevistas a Piazzolla hechas por su hija, Diana (el bandoneonista falleció en 1990, su hija, en 2009) y con el relato de su otro hijo Daniel. Y entonces esa voz, que nunca se había escuchado, va armando un relato en el que desde la infancia del autor de Adiós Nonino se va tejiendo una crónica autobiográfica, sí, pero no complaciente.
★★★★Pablo O. Scholz para El Clarín espectáculos.

El documental, que revela por primera vez los archivos privados del bandoneonista que revolucionó el tango y lo popularizó en el mundo, se estrena el próximo martes a las 22:00 en HBO y HBO GO; y hace hincapié en la faceta menos conocida del talentoso artista, que presenta hechos jamás contados de su vida a partir del archivo familiar privado.
★★★★Por Gastón Calvo para Infobae.