La quimera de los héroes

Dir. Daniel Rosenfeld – 67min.
Es el retrato de Eduardo Rossi, un ex rugbier que ha creado en plena selva formoseña un equipo formado por aborígenes, quienes han encontrado en este deporte tradicionalmente «blanco» un incentivo para salir de la marginación. Pero Rossi es también un admirador del mundo militar, un hombre de ideas «fascistas». Ideas que intenta inculcar en los aborígenes de un modo paternalista y autoritario.
– Premio del festival internacinal de Venecia como mejor debut de director.
– Mención especial del festival internacinal de Venecia.
– Honorable mención del Buenos Aires Festival internacional de cine independiente.
– Premio de la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina, para la mejor revelacíon masculina (Eduardo Rossi).
Critíca
Un documental argentino como una fábula oriental, casi como un haiku. Cómo se hace un haiku en Formosa, teniendo como materiales el rugby, un grupo de pibes tobas, un entrenador filofascista y un montón de armas y milicos es algo que bien podría preguntársele al amigo Rosenfeld.
★★★★Portal encerradosafuera.
La película se construye sobre la figura y el discurso de Rossi (protagonista excluyente de La quimera…); éste pretende ser un personaje «épico»… pero la película no lo es. Y esa tensión –en la que se juega todo– no tiene salida. Es por eso que el film no escapa al destino de su personaje: empezamos viéndolo con mucho interés
★★★★Portal cineismo por Nicolás Prividera.