Cornelia frente al espejo

Dir. Daniel Rosenfeld – 103 min.

La joven Cornelia llega a la antigua casona paterna para quitarse la vida. Cuando intenta cumplir con su cometido es continuamente interrumpida por imprevistas apariciones: una misteriosa niña, un ladrón y un amante. 

– Nominación por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, para mejor actriz protagonica.
– Nominación por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, para mejor guión adaptado.
– Nominación por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, para mejor actriz de reparto.
– Nominación por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, para mejor diseño de vestuario.
– Nominación por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, para mejor revelación femenina.

Critícas

Si hay tarea difícil a la que se enfrenta el cine a la hora de adaptar un relato es la de encontrar el modo de convertir en imágenes y luz eso que en papel es una voz y un tono. Con paciencia para buscar entrelíneas y sensibilidad para comprender ese diálogo de una mujer frente a su propio reflejo poco antes de suicidarse, Eugenia Capizzano y Daniel Rosenfeld consiguieron en Cornelia frente al espejo capturar el alma del gran relato crepuscular de Silvina Ocampo y convertirlo –de nuevo– en algo único.
★★★★Esther Cross.

Pero la tercera película de Daniel Rosenfeld nada tiene que ver, eventualmente, con los espectros de las películas de terror. Tampoco es un tratado del espíritu en clave esotérica. En principio, Cornelia frente al espejo es la trasposición al cine de un cuento corto (de título homónimo) de Silvina Ocampo. El procedimiento es atípico y arriesgado. Cada palabra pronunciada por los intérpretes corresponde al texto de Silvina Ocampo, de tal modo que la escritura reencarna, adquiere sonoridad, vive. Hay cuerpos y una casa. Y también música: Jorge Arriagada, un músico vinculado al cine de un genio, el gran cineasta chileno Raúl Ruiz, aporta misterio.
★★★★Por Roger Koza.

De tinte surrealista, aunque de género fantástico, “Cornelia frente al espejo” es una obra que necesita de un espectador ávido de nuevas experiencias cinematográficas, no se va a encontrar con un cine que apuesta al minimalismo pero tampoco con un relato clásico, sino que más bien deberá someterse a un estado de ensoñación, de magia pura, de juegos exquisitos, un cine en donde todo funciona en base a un texto que cobra vida en la piel de cuatro maravillosos actores que hablan a través de sus vísceras.
★★★★Por Juan Pablo Russo